VII Jornadas Patrimonio en Peligro «Gestión para el rescate y proyección social del patrimonio” 23 y 24 de agosto 2018


Gestión para el rescate y proyección social del patrimonio

23 y 24 de agosto 2018

Sala Dalmacio Vélez Sarsfield, Facultad de Derecho, UNC. Antiguo Rectorado, Obispo Trejo 242, 1º Piso, Córdoba, Argentina

VII JORNADAS DE PATRIMONIO EN PELIGRO

“Gestión para el rescate y proyección social del patrimonio”

23 y 24 de agosto 2018

 

ACTAS

 

 

 Programa

El Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel y la Asociación Civil para la Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel,  invitan a participar en las VII JORNADAS DE PATRIMONIO EN PELIGRO: “Gestión para el rescate y proyección social del patrimonio”, los días 23 y 24 de agosto 2018 en la Sala Dalmacio Vélez Sarsfield, Facultad de Derecho UNC, Antiguo Rectorado, Obispo Trejo 242 – 1º Piso, Córdoba, Argentina.

Esta  convocatoria se propone  debatir los valores del patrimonio, como una expresión de la relación histórica,  cultural y social. Desde su emergencia misma como un conjunto de saberes disciplinarios claves, la temática del patrimonio ha visto una y otra vez cuestionadas el valor (científico) y la utilidad (social) de los saberes que  producen  y la responsabilidad de proteger la memoria a través de un manejo y gestión adecuada de los bienes culturales.

Se contará con la participación de profesionales de vastos conocimientos sobre la temática, entre lo que se encuentran: Mgter. Mirta Bonnin, Lic. Silvia Fontana, Arq. Juan Manuel Bergallo, Museóloga Mónica Risnicoff de Gorgas, Lic. Belén Domínguez, Periodista Arturo Bienedell, Mgter. Tomás Bondone a confirmar. 

 

Costo

$500 para el público en general
$300 para estudiantes y para los miembros del Centro Regional y de la Asociación Civil.

 

Para inscribirse complete el siguiente formulario con los datos que se le indican:  [contact-form to=’centro.regional.papel@gmail.com’ subject=’Inscripción VII Jornadas en Patrimonio en Peligro’][contact-field label=’Nombre y Apellido’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’DNI’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Teléfono (con característica del lugar)’ type=’text’ required=’1’/][/contact-form] 

 

PROGRAMA

23 de agosto

9:00 hs. Acreditación

9:50 hs. Palabras de bienvenida a cargo de la Presidente Prof. María Graciela Cañete

10:00 hs. Decisiones y acciones orientadas a la mejor gestión del patrimonio museológico universitario de Córdoba.  Mgter. Mirta Bonnin

11:00 hs.  Proyecto MIRA. Registro, documentación y catalogación de bienes culturales. Lic. María Paula Zingoni

 

12:00 hs –14:00 hs. Receso

 

14:00 hs. Experiencia sobre el rescate de documentos afectados por la inundación año 2015 en las Sierras Chicas de Córdoba. Prof. Lic. Mus. Noemí Laguzzi. Lic. Tomasa Heredia. Prof. Bcaria.Arch. Susana Beatríz Fuentes

14:45 hs. La gestión del Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco en la recuperación y conservación del patrimonio documental. Sr. Arturo Bienedell.

15:30 hs.  Café

16:00 Presentación de la Guía práctica para el cuidado de libros y documentos de la autora, Lic. Susana E. Brandariz.  Lic. Gabriela Cuozzo

16:30 hs. Preservación de fotografías sobre vidrio: La experiencia del Observatorio Astronómico de Córdoba. Prof. Verónica Lencinas.

 

24 de agosto

10:00 hs.- Gestionar el riesgo o gestionar en riesgo. Lic. Silvia Fontana

11:00 hs. Investigación, Registro y Documentación en la Estancia de Jesús María. Museo Jesuítico Nacional: experiencias, acciones y responsabilidades en la protección, gestión y difusión del patrimonio. Lic. Inés María Belén Domínguez

11:45 hs. – 12:45 hs. Mesa de cierre

Lugares para pensar: Museos, Bibliotecas y Archivos.  Mus. Mónica Risnicoff de Gorgas.

Presentación. Arq. Juan Manuel Bergallo 

12.45 hs. Conclusiones

13:00 hs. Entrega de certificados 

Los comentarios están cerrados.